qaverniluthos Logo

Las Mentes Brillantes Detrás de qaverniluthos

Conoce al equipo de expertos que revoluciona el análisis financiero en España desde 2018

Carlos Mendoza, Director de Estrategia Financiera

Carlos Mendoza

Valoración DCF M&A Modelado Financiero

Carlos Mendoza

Director de Estrategia Financiera

Especialista en valoración empresarial con más de 15 años de experiencia en el sector bancario español. Ha liderado más de 200 procesos de due diligence y valoración para empresas del IBEX 35.

2008
Comenzó su carrera en Banco Santander como analista junior en el departamento de inversión corporativa
2012
Ascendió a Senior Manager en BBVA, especializándose en fusiones y adquisiciones del sector energético
2018
Cofundó qaverniluthos con la visión de democratizar las técnicas avanzadas de valoración financiera
2025
Lidera el desarrollo de metodologías innovadoras para la valoración de empresas tecnológicas emergentes

Carlos es reconocido por su capacidad única para simplificar conceptos complejos de valoración. Su enfoque pedagógico ha formado a más de 3,000 analistas en toda España. Actualmente desarrolla nuevos frameworks para la valoración de startups en el ecosistema tecnológico español.

Miguel Santos, Jefe de Análisis Cuantitativo

Miguel Santos

Python Risk Management Machine Learning

Miguel Santos

Jefe de Análisis Cuantitativo

Ingeniero matemático especializado en modelos predictivos y análisis de riesgo. Pionero en la aplicación de inteligencia artificial para la valoración de activos financieros en el mercado español.

2010
Doctorado en Matemáticas Aplicadas por la Universidad Politécnica de Madrid, especialización en modelos estocásticos
2014
Desarrolló algoritmos de trading cuantitativo para Caixabank, generando retornos superiores al 12% anual
2019
Se unió a qaverniluthos para liderar la transformación digital de las metodologías tradicionales de valoración
2024
Publicó tres papers sobre machine learning aplicado a valoración en revistas financieras internacionales

Miguel combina rigor matemático con aplicación práctica. Sus modelos han sido adoptados por más de 50 entidades financieras españolas. En 2025, está desarrollando una plataforma de valoración automatizada que promete revolucionar el sector del análisis financiero en Europa.

Nuestra Filosofía de Trabajo

Creemos que el análisis financiero no debe ser un conocimiento reservado para unos pocos. Cada día trabajamos para hacer más accesibles las técnicas sofisticadas de valoración, sin sacrificar el rigor técnico que demanda el mercado actual.

Nuestro enfoque combina la tradición analítica española con las últimas innovaciones tecnológicas, creando un ecosistema de aprendizaje único en Europa.

Precisión Técnica

Cada metodología que enseñamos ha sido validada en condiciones reales de mercado

Innovación Constante

Desarrollamos continuamente nuevas herramientas para mantenernos a la vanguardia del sector

Compromiso Personal

Acompañamos a cada estudiante en su crecimiento profesional más allá de la formación inicial

Experiencia Colectiva que Marca la Diferencia

Nuestro equipo combina décadas de experiencia práctica con investigación académica de vanguardia, creando un ambiente de aprendizaje único en el panorama financiero español.

Valoración Empresarial Avanzada

Metodologías probadas en más de 500 valoraciones reales, desde startups tecnológicas hasta multinacionales del IBEX 35.

  • Modelos DCF complejos y sensibilidad avanzada
  • Valoración por múltiplos sectoriales especializados
  • Análisis de empresas en situaciones especiales
  • Valoración de activos intangibles y propiedad intelectual

Análisis Cuantitativo y Riesgo

Aplicación de matemáticas avanzadas y machine learning para crear modelos predictivos más precisos y robustos.

  • Simulaciones Monte Carlo para análisis de escenarios
  • Modelos de riesgo de crédito y mercado
  • Algoritmos de optimización de carteras
  • Backtesting y validación de modelos financieros

Transformación Digital Financiera

Pioneros en la implementación de tecnología para automatizar y mejorar los procesos tradicionales de análisis financiero.

  • Desarrollo de herramientas de valoración automatizada
  • Integración de APIs financieras y big data
  • Dashboards interactivos para análisis en tiempo real
  • Blockchain y fintech para valoración de nuevos activos